Recursos medioambientales

Blog de Santiago Domínguez Martín

Translate

jueves, 19 de febrero de 2015

Aves en Salamanca

Un pequeño paseo por Salamanca, a orillas del río Tormes, nos puede ofrecer una buena observación de algunas aves sin la necesidad de grandes desplazamientos al medio natural. Las actividades de educación ambiental tienen aquí un excelente recurso a aprovechar...














martes, 20 de enero de 2015

La trufa negra y el Scleroderma

Diferentes especies de hongos pueden competir con Tuber melanosporum en la micorrización de encinas o quejigos. Las especies del género Scleroderma son un claro ejemplo de competidor ecologico de la trufa negra. Ambas comparten nicho existiendo una competencia espacial entre los micelios subterráneos. Pero a pesar de ser competidores, la existencia de Scleroderma necesariamente no debe siempre impedir la aparición de trufa negra. Es más, al desarrollarse bajo condiciones muy similares, la aparición de cuerpos fructíferos de Scleroderma pueden ser un buen indicador de la existencia de trufas en ese lugar.
La utilización de un perro trufero esclarecería toda duda al respecto, y no digamos de un análisis de micelio del suelo mediante PCR, pero observar estas cuestiones a pie de campo en el medio natural puede ser muy interesante para valorar cualitativamente la productividad de algunas truferas naturales o cultivos truferos, ahora tan extendidos. Aunque en los cultivos la competencia es menor y el rendimiento en la producción de trufas aumenta en calidad y cantidad.


Ejemplares de Scleroderma en un encinar:

 


 

 Esta trufa negra de más de medio kilo fue expuesta en la feria del Gourmet 2014 de Madrid por "Manjares de la Tierra" de Sarrión, por su tamaño, seguramente procedente de la truficultura dónde la competecia con otros hongos es menor (Fotografia cedida por nuestra amiga Laura García, de una familia de cazadores de trufas):






jueves, 18 de diciembre de 2014

Rincones para el otoño

El otoño de 2014 ha sido muy especial para mí, y además nos ha ofrecido bellas estampas para recordar.  Es una de las mejores épocas del año para la observación del paisaje y la fotografía, y la provincia de Salamanca tiene rincones envidiables para ello. Aquí expongo una muestra de imágenes de algunos de los lugares visitados en esta estación que ya finaliza.

Subida a El Travieso

Embalse de Santa Teresa

 Dehesa de Candelario

Ganado bravo en el Campo Charro

Ribera del Huebra

Ganado Morucho en la Vega de la Valmuza

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...