Especial mención tienen las ganaderías autóctonas, los usos tradicionales y los manejos que permiten la convivencia de este animal con una sociedad cada vez más desligada de lo natural.
Además, se puede disfrutar de la observación de varios ejemplares de lobo en semilibertad en las laderas cercanas al centro. Se trata de lobos irrecuperables para la vida salvaje, que han sufrido diferentes vicisitudes y penalidades, y que aquí encuentran una oportunidad de supervivencia a la vez que una utilidad. La labor como recurso para la educación ambiental es un modelo que nos acerca a la mirada del lobo y permite que comprendamos un poco mejor la enorme importancia que tiene la existencia de esta especie en estado salvaje. Una sociedad avanzada debe saber comprender el equilibrio ecológico y la presencia de grandes depredadores para la buena salud de nuestros ecosistemas.
No tenemos más que decir que GRACIAS por esta impagable labor de sensibilización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario