Recursos medioambientales

Blog de Santiago Domínguez Martín

Translate

sábado, 23 de junio de 2018

“En el Principio. Geología, paleontología y arqueología en el diálogo entre Ciencia y Fe”

Cuando hallamos una roca, una planta o un animal en el medio natural ¿Nos paramos a observarlo con suficiente detenimiento?¿Reflexionamos sobre su origen?¿Tratamos de conocer algo más sobre él? La curiosidad es un gran potencial del ser humano que le ayuda a desarrollarse y aprender nuevas cosas. Sin embargo actualmente, el antropocentrismo y culto al cuerpo de unos, la falta de tiempo de otros, el desprecio a lo silvestre de aquellos, hace que dejemos pasar por alto verdaderos acontecimientos naturales que suceden a veces tan cerca que los tenemos en la misma puerta de nuestras casas. 
De vez en cuando viene muy bien para la mente darse un paseo tranquilo por el medio natural e ir observando, dibujando o tomando nota de lo que vemos. 
Está también la oportunidad que ofrecen los proyectos museísticos que en poco espacio exponen recursos que, aunque descontextualizados de su medio original, también pueden ayudar a observar, reflexionar, conocer...
Con motivo del X aniversario de la inauguración del actual Museo de Arqueología Padre Belda de Alba de Tormes, se ha organizado la exposición “En el Principio. Geología, paleontología y arqueología en el diálogo entre Ciencia y Fe” en la Basílica de Santa Teresa en Alba de Tormes del 7 de julio al 15 de agosto. El objetivo es mostrar didácticamente el proceso evolutivo desde los inicios del Planeta Tierra hasta la Edad Media. La Comisaria de la exposición es la arqueóloga Verónica Pérez de Dios. Colaboran la Diócesis de Salamanca, el Ayuntamiento de Alba de Tormes, La Diputación de Salamanca y la Junta de Castilla y León.
Por parte de la organización se ha querido contar también con un equipo de científicos para la elaboración de un catálogo de la exposición.
Queremos agradecer a la organización que haya contado con el autor de este blog en representación de EMBERIZA Actividades en la Naturaleza para la elaboración de algunos contenidos.
No queremos adelantar nada más. Tan sólo podemos animar a nuestros seguidores a que visiten la exposición, sin duda una de las exposiciones más importantes que haya podido tener Alba de Tormes a lo largo de su historia, ya que, el visitante podrá  reflexionar a través de la observación de piezas que el Padre Belda nunca sacó a la luz y que ahora tenemos la oportunidad de disfrutar.


    jueves, 24 de mayo de 2018

    Jornada de divulgación en el Camino Natural Vía Verde de la Plata

    El próximo 25 de mayo a las 19:00 en la Casa de las Asociaciones de Carbajosa de la Sagrada se celebrará una jornada de divulgación a cargo de VIFEPLA y EMBERIZA con el título: Biodiversidad, un factor positivo en infraestructuras verdes. Todo el mundo que lo desee puede asistir a este evento en el que se pondrán de manifiesto algunos de los valores del Camino Natural-Vía Verde de la Plata.

    PROGRAMA DE LA JORNADA
    • RECEPCIÓN DE PARTICIPATES
    • INAUGURACIÓN DE LA JORNADA A CARGO DE PEDRO SAMUEL MARTÍN, PRESIDENTE DE VIFEPLA.
    • INTRODUCCIÓN AL TEMA: LA IMPORTANCIA DE LAS VÍAS VERDES EN LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD. POR SANTIAGO DOMÍNGUEZ MARTÍN, MIEMBRO DE EMBERIZA.
    • PRESENTACIÓN DE PROYECCIÓN SOBRE LA BIODIVERSIDAD PRESENTE EN EL CN-VÍA VERDE DE LA PLATA.POR TORCUATO CORTES DE LA ROSA.MIEMBRO DE EMBERIZA.
    • MENCIÓN DE LOS PROYECTOS AMBIENTALES LLEVADOS A CABO EN LA VÍA VERDE DE LA PLATA DESDE SU CREACIÓN.POR MANUEL BERROCAL RODRÍGUEZ. MIEMBRO DE EMBERIZA.
    • MESA REDONDA PARTICIPATIVA: FACTORES ECOLÓGICOS COMO FORTALEZAS EN LA VÍA VERDE DE LA PLATA. PODRÁN PARTICIPAR TODOS LOS ASISTENTES. MODERADA POR EL EQUIPO EMBERIZA.

    Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...